En caso de violencia de acoso cibernético
Son acciones de naturaleza sexual que se cometen contra una persona sin su consentimiento o bajo coacción. Incluyen actos que no involucran penetración o contacto físico alguno. Asimismo, también se consideran como tales, la exposición a material pornográfico y que vulneran el derecho de las personas a decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva, a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación.
Qué hacer:
• Cuéntale a tus padres o a un adulto de confianza lo que viene sucediendo. No te quedes callado. Aunque sea difícil, ten presente que es lo más conveniente para que la agresión termine.
• Pide apoyo para denunciar al agresor en la comisaría, Ministerio Público, a la DEMUNA (Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente), o al CEM (Centro de Emergencia Mujer).
• Si necesitas atención médica, acude al centro de salud más cercano.
• Recuerda que las insinuaciones, tocamientos sexuales, así como el abuso sexual, están considerados delitos y existen leyes en nuestro país que te protegen.
• Si el agresor(a) pertenece a tu colegio, es necesario que tus padres o apoderados presenten la denuncia ante la IE o UGEL.